Comunicación Asertiva: La herramienta clave para fomentar un clima familiar en las empresas

admin_staff

MARZO 17, 2022

18:27

Compartir:

clima familiar en las empresas

En este artículo vamos a resaltar las herramientas para fomentar un clima familiar en las empresas, en anteriores ocasiones hemos señalado cómo las empresas han perdido sensibilidad hacia sus colaboradores. La rentabilidad, los proyectos y los clientes se han convertido en las prioridades de las gerencias, lo cual impide destinar tiempo y recursos a lo que realmente importa: el factor humano.

Las personas debidamente motivadas obtienen mejores resultados en un ambiente en el que se sienten como en casa. Una comunicación efectiva y una retroalimentación constructiva son fundamentales para generar un mayor apoyo y compromiso en los colaboradores, lo que se traduce en una sinergia positiva y excelentes resultados. En consecuencia, la productividad puede aumentar de un 65% a un 100%.

En otras palabras, tener empleados felices en un entorno familiar nos permite afrontar las contingencias con creatividad y respuesta plena. respuesta plena.

Conocer las necesidades, problemas, preocupaciones y clima laboral en general es un requisito fundamental para lograr esta sinergia. Para ello, es necesario utilizar diferentes recursos que nos brinden información adecuada y suficiente. Una vez obtenida dicha información, se puede elaborar un plan de trabajo y buscar soluciones integrales en conjunto con todos los colaboradores.

La importancia de la comunicación asertiva para fomentar un clima familiar

Aunque la comunicación es el recurso principal, su alcance es amplio. Es importante que la comunicación sea adecuada, abierta, sencilla, amigable y familiar. A esto se le conoce como comunicación asertiva.

La comunicación asertiva se basa en la honestidad, el respeto, la sinergia y la transparencia. Ser abierto permite que nos escuchen y obtener respuestas honestas del entorno. También nos permite respaldar nuestra posición, pero siempre teniendo en cuenta la retroalimentación del equipo. Esto nos permite lograr dos situaciones:

  • Conocer a fondo los problemas existentes.
  • Involucrar a todos en la aplicación de nuestro plan de trabajo conjunto.

Por lo tanto, para comunicarnos de manera asertiva, es tan importante lo que queremos decir como la forma en que lo expresamos y el momento en que lo hacemos.

Beneficios de la comunicación asertiva para fomentar un clima familiar:

  • Fomento de un acercamiento adecuado de los empleados a través de un lenguaje y actitud inspiradores.
  • Trabajo en equipo al involucrar a los trabajadores en la elaboración de los planes.
  • Participación de todos en la resolución de problemas.
  • Aumento en la productividad.
  • Creación de un ambiente familiar y sentido de pertenencia entre los colaboradores.
  • Mejora de las relaciones entre empleados y miembros en general de la organización.
  • Generación de empatía y fidelización con la empresa.

 

Pasos recomendados para una comunicación asertiva

  • Establecer estrategias de trabajo en colaboración con las gerencias.
  • Realizar encuestas, consultas, cuestionarios y entrevistas.
  • Revisar los resultados de los problemas identificados.
  • Formar equipos de trabajo con representantes de cada área para coordinar y capacitar en el estilo de comunicación adecuado.
  • Establecer políticas de incentivos, reconocimientos, remuneraciones y beneficios.
  • Implementar programas de reuniones por departamentos y áreas, con la participación de directores.
  • Evaluar nuevamente los resultados obtenidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *